El Proyecto de I+D DINATRANS desarrolla un prototipo de zona de transición entre la vía en placa y la vía sobre balasto para líneas de mercancías y de pasajeros de alta velocidad, con el fin de minimizar el desgaste de materiales, pérdida de geometría y calidad de la vía.
La unión
de un tramo de vía en balasto con otro de vía en placa se realiza
mediante zonas de transición. Estas zonas se diseñan para atenuar las
sobrecargas derivadas de un cambio brusco en la rigidez vertical de la
vía. El cambio brusco acelera el desgaste de materiales bajo el carril,
incrementando los costes de mantenimiento así como la vida útil de la
infraestructura.
El objetivo del proyecto DINATRANS es el desarrollo de un prototipo de zona de transición
con la finalidad de minimizar los problemas anteriores. Conservar la
geometría y calidad de la vía reduce los daños derivados de los
fenómenos dinámicos provocados por la circulación de trenes y se
consigue un ahorro en costes de mantenimiento y conservación de las mismas.
DINATRANS
aborda el fenómeno haciendo uso de modelos de simulación
dinámico-temporales avanzados adaptados a la red ferroviaria nacional.
Para ello se realiza el diseño, homologación, implantación, verificación
y patente de los elementos que componen la transición.