Huella Hídrica
Ferrovial dispone de la política de agua y una metodología para calcular y reportar la Huella Hídrica desde 2015. Conociendo nuestra Huella Hídrica y el detalle de sus componentes podemos analizar los riesgos y oportunidades relacionados con el agua.
Ferrovial dispone de la política de agua y una metodología para calcular la Huella Hídrica desde 2015. Abarca a todas las compañías del grupo sobre los que se tiene control operacional. Esta metodología hídrica es específica de Ferrovial y ha sido desarrollada tomando como base los principios de The Water Footprint Assessment Manual (WFM), de la Global Water Tool (GWT) y GRI-G4. Estos índices consideran aspectos como el estrés hídrico del país, impacto sobre el recurso hídrico, impacto sobre gestión de vegetación, la calidad y la accesibilidad al agua. De esta forma se cuantifica el impacto sobre este recurso.
POLÍTICA DE AGUA
Ferrovial reconoce el agua como un recurso natural limitado e irreemplazable. Relacionado directamente con el cambio global y elemento necesario y fundamental dentro de la economía circular.
En su papel de consumidor y suministrador de servicios asociados al recurso hídrico, Ferrovial promueve los siguientes principios a todos sus grupos de interés.
Principios
- Cumplimiento de la legislación y normativa vigente en materia de agua, así como las especificaciones de las normas internacionales de referencia y las establecidas de forma interna por la organización, orientando su gestión a alcanzar los máximos estándares de calidad.
- Apoyo en el desarrollo de marcos regulatorios orientados al uso eficiente y sostenible del agua.
- Gestión responsable y eficiente del recurso, atendiendo a la totalidad de su ciclo integral, favoreciendo el desarrollo social y la conservación de los ecosistemas.
- Búsqueda de soluciones a la demanda creciente de agua potable y deterioro de la calidad debido a la contaminación
- Establecimiento de indicadores, objetivos, procedimientos de monitorización y estrategias que permitan un control y una evaluación continua de la gestión eficiente del ciclo integral del agua y su uso responsable en las operaciones directas de la compañía, optimizando el balance que resulta en la huella hídrica del Grupo.
- Apoyo al desarrollo y uso de nuevas tecnologías que permitan un uso más eficiente del recurso del agua.
- Integración del uso y gestión del agua en la estrategia de gestión de riesgos de la compañía.
- Comunicación de los resultados de la gestión integral del agua en la compañía.
- Implicación de la compañía para permitir el acceso a agua limpia y saneamiento de la población en países en vías de desarrollo.
METODOLOGÍA
La Huella Hídrica de Ferrovial se compone de tres índices:
- Índice de Agua de los Negocios / Business Water Index (BWI), relacionado con el consumo de agua y su vertido llevado a cabo en las actividades desarrolladas por Ferrovial. En 2017, el valor del índice BWI es 5.482.743
- Índice de Tratamiento de Agua / Water Treatment Index (WTI), relacionado con el impacto que sobre el recurso tiene la actividad de tratamiento de agua (EDAR, Estación Depuradora de Aguas Residuales; EDARi, Estación Depuradora de Aguas Residuales Industriales; ETAP, Estación de Tratamiento de Agua Potable; e IDAM, Instalaciones Desaladoras de Agua de Mar). En 2017, el valor del índice WTI es -199.656.213
- Índice de Acceso al Agua / Water Access Index (WAI), relacionado con los proyectos de abastecimiento de agua dentro del Programa de Accion Social. En 2017, el valor del índice WAI es -535.156
En el año 2016, publicamos por primera vez el dato de Huella Hídrica con un alcance del 100%. Además, en ese mismo año la compañía se presentó por primera vez a la categoría de Water (Agua) del índice CDP. La compañía posee actualmente una clasificación B.
Consumo de agua | Unidad | 2015 | 2016 | 2017 |
A. Agua de red | Milliones de metros cúbicos | 4,139 | 3,950 | 3,688 |
B. Agua dulce superficial * | M m3 | 7,565 | 0,201 | 0,776 |
C. Agua Subterránea | M m3 | 0,117 | 0,130 | 0,241 |
D. Vertido total de agua. (En relación a las categorías B y C) | M m3 | 0,726 | 0,846 | 0,894 |
*Suma del consumo de agua superficial de Cadagua y resto