Barrancabermeja, Colombia
-
702.2M€
Inversión
-
151.6km
Longitud
-
2015-2040
Periodo de concesión
-
Previsto
2021Apertura
Remodelación, renovación de firme y nueva creación de un corredor de una longitud aproximada de 152,95 km de doble carril por sentido, entre Bucaramanga and Barrancabermeja.
El objetivo del proyecto es remodelar y mejorar de parte de la vía existente y el diseño y construcción de una nueva vía mejorará las condiciones de tráfico en la región, fortaleciendo las oportunidades de desarrollo económico, y potenciando el empleo y la cadena de suministros al Este de Colombia, donde se localiza la producción nacional de petróleo a granel.
La carretera incluye la construcción de dos túneles, La Sorda y La Paz de 5.96 kilómetros de longitud que permiten salvar el terreno escarpado de la Serranía de La Paz por la que discurre la nueva vía y 34 nuevos puentes y viaductos. Conectando los departamentos de Antioquia y Santander al Río Magdalena (transporte fluvial de carga) y haciendo parte del corredor de comunicación con Venezuela.
Responsabilidad Social Corporativa
Ayuda a los desplazados de Venezuela
La participación consistió en modificar el discurso excluyente hacia esta población en estado de vulnerabilidad y generar redes de cooperación con aquellos sectores fundamentales para la integración del individuo. Entre las organizaciones participantes destacaron también la Cruz Roja Colombiana, la Red Santander Responsable y Sostenible, la Escuela de Estudios Industriales y Empresariales de la UIS o la Fundación Jaime Andrés.
Desde el punto de vista de la Gestión socioambiental que está realizando el equipo del proyecto destaca: la realización de talleres de Cultura Vial, actividades de formación en la comunidad del área de influencia, jornadas lúdicas en las escuelas del área de influencia, generación de más de 2.300 empleos entre directos e indirectos, talleres de protección de fauna y flora en centros educativos, etc.
Restitución Escuela Nueva Bélgica
Se construyó una nueva Escuela para 30 niños del sector de la vereda El Tapazón en el Municipio de Betulia- Santander, la cual abarca 4000 m2 y cuenta con la siguiente infraestructura:
- 2 Aulas para clase
- 1 Aula múltiple
- 1 Aula de sistemas
- 1 Aula para biblioteca
- 1 Oficina de coordinación
- 1 Zona para refrigerios
- 6 Baños
- 1 cancha multifuncional
- 1 Parque
- El debido cerramiento para garantizar la seguridad de los estudiantes
Para la construcción de esta institución educativa se realizó una inversión de 1.500.000.000 COP
Proyecto de abastecimiento de agua potable
Se llevará a cabo una inversión total de 486.495.002 COP para beneficiar a 350 personas de las veredas de Villa Maria, El Pozo y San Silvestre, ubicadas en el Municipio de Lebrija – Santander, las cuales podrán acceder al consumo de agua potable a través de la construcción de un sistema de abastecimiento de agua a nivel domiciliario y la distribución de sistemas de filtración caseros para el tratamiento del agua. Adicionalmente, se apoyará a la comunidad para la conformación de un grupo asociativo para la administración del recurso hídrico a nivel comunitario con el fin de mantener la infraestructura y operación del sistema de abastecimiento construido, se realizarán capacitaciones en diferentes temáticas de la gestión integral del agua y se llevará a cabo un monitoreo de la calidad del agua para verificar que sea apta para el consumo humano. Este proyecto se ejecutará en el primer semestre del año 2020.
Programa Infraestructuras Sociales
La autopista Ruta del Cacao, junto a la ONG Acción contra el Hambre, entregó el 12 de febrero de 2020 un sistema de tratamiento de agua potable que beneficia a 1.200 personas de la comunidad de Portugal y sus alrededores. En concreto, en el municipio de Lebrija- Santander, en Colombia. El proyecto consiste en un acueducto que mejora el acceso al agua potable y su saneamiento, con lo que previene de enfermedades y, además, genera empleo.
Este proyecto es uno de los cuatro que hemos realizado en el municipio de Lebrija en colaboración con Acción contra el Hambre para garantizar el acceso al agua a las poblaciones más vulnerables. Las comunidades de Lisboa, San Benito, San Nicolás y Portugal, con sus más de 2.800 habitantes, se están beneficiando de la instalación de este tipo de plantas potabilizadoras y de la mejora en los sistemas de almacenamiento y distribución, que suponen una inversión de más de 470.000€.
Medio Ambiente
En cuanto a la gestión medioambiental, se han realizado compensaciones forestales que han alcanzado: 40 árboles de la especie Abarco y 681 de las especies Guayacán, Gualanday, Cedro, Samán y Nauno, igualmente 4.098 plantas epífitas y 15.959 brinzales han sido rescatadas y conservadas en vivero para su posterior reubicación.
-
510,08 M€
De presupuesto
Proyectos relacionados
Conoce nuestros proyectos
407 ETR

North Tarrant Express, TX

LBJ Expressway, TX

M3 Toll Road

I-66 Outside the Beltway, VA

Azores Highway
