Shadow Carbon Pricing
Shadow Carbon Pricing es una metodología que cuantifica riesgos y oportunidades de nuevas inversiones de cara a las emisiones de CO2.
¿Qué es el Shadow Carbon Pricing?
Para poder cuantificar riesgos y oportunidades de nuevas inversiones, el método de trabajo Shadow Carbon Pricing tienen en cuenta diferentes factores como el coste económico de las emisiones de carbono, las tasas aplicadas a los combustibles fósiles y los cambios de uso de los usuarios, orientados a nuevos hábitos y demandas por parte de la sociedad.
La metodología de trabajo va más allá de una medición constante de las emisiones de CO2 asociadas a cada proyecto. La idea es contabilizar y trasladar a un valor monetario el coste medioambiental y de percepción social de dichas emisiones en un crescendo (2020, 2030, 2040, 2050) en base a las directrices del Acuerdo de París de 2015. De esta forma, los riesgos físicos y de transición asociados al cambio climático, se reflejan de forma fiel.
Nuestra política al respecto distingue entre décadas y también, geografía y tipo de proyecto. De esta forma, se asigna un coste en aumento que facilite a los inversores el análisis empresarial que necesitan. Una estimación más próxima a la realidad. Este calculo junto a los índices de sostenibilidad entre los que nos encontramos presentes, como es el caso de DJSI y FTSE4Good, son métricas a tener en cuenta.
Estimaciones del precio medio al carbono
En síntesis, nuestros respectivos horizontes por década estiman un precio medio al carbono de 66 euros en 2030, 79 euros en 2040 y 134 euros en 2050. Estas subidas guardan relación tanto con la descarbonización para evitar un cambio climático abrupto como con la percepción de los usuarios finales sobre las políticas éticas de la compañía.
Uno de los objetivos clave de esta forma de trabajar es mantener la rentabilidad de los negocios en los que operamos a medida que estos migran a modelos compatibles pero bajos en carbono. También ejercer un ejercicio de transparencia y servir como referente para que otras industrias sigan nuestro ejemplo. El mismo motivo nos lleva a ayudar como partners del Banco Mundial en la redacción de informes como ‘Carbon Pricing Leadership report’.